Te explicamos las principales diferencias entre selladores, pues estos son una herramienta esencial para nuestro hogar; protegen filtraciones, grietas y otros problemas estructurales.
1.- Selladores acrílicos.
- Son a base de agua, lo que los hace fáciles de limpiar, manejar y pintar una vez que haya secado.
- Adherentes a superficies porosas como concreto, madera o ladrillo.
- Están disponibles en diferentes colores.
2.- Selladores de silicona.
- Impermeables y altamente resistentes a la humedad.
- Resistente a cambios de temperatura.
- Adherente a superficies no porosas como vidrio, cerámica, metal o plásticos.
3.- Selladores híbridos: la combinación perfecta
- Combina la elasticidad de la silicona y la versatilidad del acrílico.
- Excelente para una amplia variedad de superficies.
- Uso profesional en proyectos de mayor exigencia.
En conclusión, elegir el sellador correcto no solo garantiza un acabado profesional, sino que también protege tus espacios por más tiempo.